Análisis del diseño estructural y comportamiento sísmico de edificaciones multifamiliares utilizando sistemas de albañilería aporticada

Descripción del Articulo

El análisis del diseño estructural y comportamiento sísmico de edificaciones multifamiliares utilizando sistemas de albañilería aporticada es un tema de gran relevancia en ingeniería civil, especialmente en regiones sísmicas donde la seguridad estructural es primordial. Este estudio se centra en eva...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Melendez Tomas, Anthony Edinson, Zocon Namoc, Reymi Jhulinio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/159856
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/159856
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño estructural
Comportamiento sísmico
Diseño Sísmico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El análisis del diseño estructural y comportamiento sísmico de edificaciones multifamiliares utilizando sistemas de albañilería aporticada es un tema de gran relevancia en ingeniería civil, especialmente en regiones sísmicas donde la seguridad estructural es primordial. Este estudio se centra en evaluar la eficacia y la resistencia de las estructuras de albañilería aporticada frente a cargas sísmicas, con un enfoque específico en edificaciones multifamiliares. El sistema de albañilería aporticada consiste en muros de albañilería que actúan como elementos estructurales portantes, proporcionando estabilidad y resistencia a la edificación. Este método ha sido utilizado durante siglos y ha demostrado su eficacia en numerosas construcciones. El análisis se realizará mediante técnicas de modelado computacional, utilizando software de ingeniería especializado, que permitirá simular el comportamiento de la estructura ante diferentes escenarios sísmicos. Se evaluarán aspectos como la distribución de cargas, deformaciones, desplazamientos y posibles puntos de vulnerabilidad. Los resultados obtenidos servirán para validar la seguridad y eficacia del sistema de albañilería aporticada en edificaciones multifamiliares, así como para identificar posibles áreas de mejora en el diseño y construcción. Este estudio contribuirá al desarrollo de normativas y estándares de construcción más precisos y seguros, con el objetivo de mitigar los riesgos sísmicos y garantizar la protección de la vida humana y el patrimonio construido.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).