Organizadores visuales y comprensión lectora en estudiantes de primero de secundaria de una institución educativa de la Unión, 2024

Descripción del Articulo

El objetivo principal de esta investigación fue determinar si el uso de organizadores visuales mejora la comprensión lectora en estudiantes de primero de secundaria de una institución educativa en el distrito de La Unión, 2024. La hipótesis planteada fue que estas herramientas efectivamente mejoran...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huiman Yarleque, Milagros Del Pilar
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/161955
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/161955
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comprensión lectora
Organizadores visuales
Literal
Inferencial
Crítico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El objetivo principal de esta investigación fue determinar si el uso de organizadores visuales mejora la comprensión lectora en estudiantes de primero de secundaria de una institución educativa en el distrito de La Unión, 2024. La hipótesis planteada fue que estas herramientas efectivamente mejoran dicha comprensión. Se llevó a cabo una investigación de tipo aplicada, enfoque cuantitativo experimental con un diseño cuasi-experimental. Se trabajó con dos grupos: uno experimental con 35 estudiantes de la sección “D” y un grupo control con 35 estudiantes de la sección “G”. Los datos se recolectaron a través de un cuestionario tipo test como instrumento. La investigación concluyó que los organizadores visuales sí mejora la comprensión de textos puesto que, en el postest, el grupo control, el 34% se ubicó en inicio y un 46% en proceso; mientras que el grupo experimental mostró un incremento significativo de nivel, ya que el 72% se encontró en el logro esperado. Estas herramientas facilitan el aprendizaje, ayudan a los estudiantes a organizar y entender mejor los textos, y refuerzan sus habilidades para procesar la información de manera más clara y efectiva.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).