El Canon Minero Y Su Incidencia En La Ejecución De Obras Públicas De La Municipalidad Distrital De Taurija. Periodo 2015-2017

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación busca determinar la incidencia del canon minero en la ejecución de obras públicas en la Municipalidad Distrital de Taurija durante el periodo 2015-2017. El diseño de la investigación es no experimental al no haberse manipulado las variables de estudio y de corte...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salirrosas Olivares, Amado
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/33755
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/33755
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Canon minero
Obras públicas
Proyectos de inversión
Presupuesto público
Gasto público
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación busca determinar la incidencia del canon minero en la ejecución de obras públicas en la Municipalidad Distrital de Taurija durante el periodo 2015-2017. El diseño de la investigación es no experimental al no haberse manipulado las variables de estudio y de corte transversal porque se analizará la información de un periodo determinado. La recolección de datos se realizó en la oficina de presupuesto de la Municipalidad Distrital de Taurija así como en la página web del Ministerio de Economía y Finanzas a través de sus aplicaciones informáticas. Los resultados se muestran en tablas y gráficos, producto de la verificación de datos se concluye que el canon minero no ha tenido incidencia positiva en la ejecución de obras públicas de la Municipalidad Distrital de Taurija en el periodo 2015-2017 y que la ejecución del canon minero no corresponde a las leyes que la regulan dado que se orientó el gasto para actividades de gestión administrativa, y a la elaboración de estudios de pre inversión y expedientes técnicos. En base al estudio se recomienda que una reestructuración de las unidades orgánicas debido a que la entidad no cuenta con una persona con experiencia para conducir los hilos de la administración, asimismo es preciso la inducción y capacitación al personal para hacer más ágiles los procesos administrativos para con ello lograr un beneficio para la población.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).