Incidencia de los ingresos por canon minero en el presupuesto público de la región Huánuco, en el periodo 2005 - 2018

Descripción del Articulo

El presupuesto público otorgado por el gobierno central a las demás instancias subnacionales, es vital para el correcto desarrollo de las actividades primordiales que deben de efectuar las autoridades en beneficio de la población, en tal sentido poseer mayores niveles de recursos económicos asignado...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jara Basilio, Heidy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio:UNAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/1721
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14292/1721
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Presupuesto público
Transferencias
Canon minero
Presupuesto inicial de apertura
Región Huánuco
Descripción
Sumario:El presupuesto público otorgado por el gobierno central a las demás instancias subnacionales, es vital para el correcto desarrollo de las actividades primordiales que deben de efectuar las autoridades en beneficio de la población, en tal sentido poseer mayores niveles de recursos económicos asignados como presupuesto inicial de apertura resulta ser beneficioso tanto para la población más necesitada como para las autoridades que presiden la gestión de turno. Para el caso de la región Huánuco, el presupuesto transferido para el año 2018 fue de S/ 2,711’706,280, representando el 6.1% del presupuesto general de la república, cuyo valor lo acredita como la mayor proporcionalidad alcanzada. Se considera que este suceso favorable tiene varios factores explicativos, siendo uno de ellos la transferencia por concepto de canon minero otorgados por la explotación de este tipo de recurso, dentro de la jurisdicción de la mencionada región. en tal sentido la investigación plantea la hipótesis vinculante entre ambas variables, textualmente se precisó que: Los ingresos por canon minero tuvieron un impacto positivo y determinante en el presupuesto público de la región Huánuco, en el periodo 2005 – 2018. La investigación del tipo longitudinal, logra constatar la veracidad de la hipótesis de investigación luego de estimar el modelo que describe el comportamiento de la variable presupuesto público de la mencionada región, en función de la evolución de las transferencias por canon minero, dejando sin efecto a los demás factores que también inciden en el comportamiento de la variable dependiente; esta verificación se logró luego de descartar la presencia de quiebre estructural y de autocorrelación en el modelo, para después realizar las pruebas de bondad de ajuste, donde la prueba de relevancia global e individual permitieron demostrar la incidencia positiva y determinaste de las transferencias por canon minero en el presupuesto de la región, para el período de estudio. Los principales resultados descriptivos permiten afirmar que las transferencias por canon minero, no describe una tendencia clara de expansión o contracción dentro del periodo de análisis, alcanzó un valor máximo alrededor de los 12 millones de soles para el 2018 y tuvo cifras mucho menores, previamente; en cuanto al presupuesto, se afirma que tuvo una tendencia creciente, su valor pasó de S/ 454 millones (2005) a S/ 2,712 millones trece años después, logrando un crecimiento de 497% para el periodo de análisis.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).