Intervención del estado frente al derecho fundamental de acceso al agua potable. Distrito de pueblo Nuevo Ica, 2022
Descripción del Articulo
La precaria gobernanza en la aplicación de políticas públicas de recursos hídricos afecta considerablemente el acceso al agua potable de las personas, de las comunidades y el medio ambiente, la presente investigación tuvo como objetivo determinar cuál es el papel que juega el Estado frente al derech...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/106111 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/106111 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Derechos fundamentales Agua potable https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La precaria gobernanza en la aplicación de políticas públicas de recursos hídricos afecta considerablemente el acceso al agua potable de las personas, de las comunidades y el medio ambiente, la presente investigación tuvo como objetivo determinar cuál es el papel que juega el Estado frente al derecho fundamental de acceso a agua potable en el distrito de Pueblo Nuevo. Ica, 2022 tema de gran importancia ya que permitió a los planificadores y actores estratégicos articular adecuadamente la gestión de los recursos hídricos de manera universal, integral, con calidad óptima y en cantidades suficientes. Por otro lado, la metodología utilizada es básica con un enfoque cualitativo, un nivel de investigación descriptivo y un diseño temático. De los resultados obtenidos en la presente tesis finalmente podemos concluir que, si bien es cierto en nuestro país existe la norma respecto al derecho de acceso al agua potable, no existen canales que permitan integrar transaccionalmente las Políticas Públicas a cargo de los diferentes actores estratégicos, sectores y niveles de gobierno, requiriéndose enfocar la complejidad de su gestión y poder generar las normas ambientales de manera igualitaria e integral. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).