Autoestima y aprendizaje en el Área de Personal Social en niños de 5 años en la I.E Nº 206 “Fe y Alegría” de Villa Uña de Gato 2019

Descripción del Articulo

La investigación llevada a cabo tuvo como objetivo determinar la relación que existe la Autoestima y Aprendizaje en el Área de Personal Social en Niños de 5 años en la I.E Nº 206 “Fe y Alegría” de Villa Uña de Gato 2019 En el desarrollo de la presente investigación se partió de la premisa de conocer...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mauricio Maura, Janeth Karine
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/52641
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/52641
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Autoestima en niños
Aprendizaje
Educación - Didáctica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La investigación llevada a cabo tuvo como objetivo determinar la relación que existe la Autoestima y Aprendizaje en el Área de Personal Social en Niños de 5 años en la I.E Nº 206 “Fe y Alegría” de Villa Uña de Gato 2019 En el desarrollo de la presente investigación se partió de la premisa de conocer la relación en un momento determinado de dos variables importantes en el proceso de enseñanza aprendizaje de los niños. La investigación fue de tipo cuantitativa y el diseño empleado fue el no experimental, los instrumentos de recojo de información fueron la ficha de observación y la lista de cotejo debidamente validado y sometidos a prueba de confiabilidad, se aplicaron aplicando a una muestra de 28 estudiantes, se estudiaron para la variable autoestima las dimensiones personal, social y académica, y para la variable aprendizaje en el área de personal social las dimensiones fueron construcción de su identidad, convivencia y participación democrática. Según los resultados obtenidos existe una relación directa y significativa entre la variable autoestima y el aprendizaje en el área de personal social se obtuvo un coeficiente de correlación de Pearson de 0,600, siendo la correlación significativa al nivel 0,01. De igual manera se halló correlación directa y significativa al nivel 0,05 entre la dimensión personal y el aprendizaje en el área de personal social. Y una correlación significativa al nivel 0,01 entre las dimensiones social y académica con la variable aprendizaje en el área de personal social, para dichos casos los coeficientes de correlación de Pearson fueron 0.630 y 0,519.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).