Factores asociados a mortalidad materna en gestantes atendidas en un centro de atención primaria
Descripción del Articulo
Introducción: La mortalidad materna global presenta marcadas disparidades entre países desarrollados y en desarrollo. En Perú, las muertes maternas están en aumento, incluyendo casos tardíos, evidenciando la variabilidad regional de las causas y la necesidad de investigaciones dirigidas para mitigar...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/131505 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/131505 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Mortalidad materna Embarazo Factores de riesgo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00 |
| id |
UCVV_ce29dd82daaf39d614d3fd373a233c35 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/131505 |
| network_acronym_str |
UCVV |
| network_name_str |
UCV-Institucional |
| repository_id_str |
3741 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Factores asociados a mortalidad materna en gestantes atendidas en un centro de atención primaria |
| title |
Factores asociados a mortalidad materna en gestantes atendidas en un centro de atención primaria |
| spellingShingle |
Factores asociados a mortalidad materna en gestantes atendidas en un centro de atención primaria Garavito Castillo, Luz Elvira Mortalidad materna Embarazo Factores de riesgo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00 |
| title_short |
Factores asociados a mortalidad materna en gestantes atendidas en un centro de atención primaria |
| title_full |
Factores asociados a mortalidad materna en gestantes atendidas en un centro de atención primaria |
| title_fullStr |
Factores asociados a mortalidad materna en gestantes atendidas en un centro de atención primaria |
| title_full_unstemmed |
Factores asociados a mortalidad materna en gestantes atendidas en un centro de atención primaria |
| title_sort |
Factores asociados a mortalidad materna en gestantes atendidas en un centro de atención primaria |
| author |
Garavito Castillo, Luz Elvira |
| author_facet |
Garavito Castillo, Luz Elvira |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Araujo Banchón, William Javier |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Garavito Castillo, Luz Elvira |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Mortalidad materna Embarazo Factores de riesgo |
| topic |
Mortalidad materna Embarazo Factores de riesgo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00 |
| description |
Introducción: La mortalidad materna global presenta marcadas disparidades entre países desarrollados y en desarrollo. En Perú, las muertes maternas están en aumento, incluyendo casos tardíos, evidenciando la variabilidad regional de las causas y la necesidad de investigaciones dirigidas para mitigar estos riesgos. El objetivo del presente trabajo es investigar los factores asociados a mortalidad materna en gestantes atendidas en un centro de atención primaria. Materiales y métodos: Estudio de caso-control realizado en un centro de atención primaria, entre 2017 y 2022. Se incluyeron 31 casos de gestantes fallecidas y 124 gestantes no fallecidas. Para el análisis multivariado se consideró como variable independiente principal al plan de parto y el resto de variables del modelo de regresión se establecieron mediante modelos anidados y criterios de información Akaike. Se utilizó un modelo de regresión logística y la medida es estimación calculada fue el OR. Resultados: Se estudió 170 pacientes. La mayoría de las participantes, adultas entre 14 y 40 años, eran casadas o convivientes de zonas rurales, con educación a nivel de colegio. La ocupación más común era ama de casa, y casi la mitad no recibió controles prenatales. La mortalidad materna fue del 18.24%, con un pico significativo en 2021. Factores de riesgo significativos para la mortalidad incluyen la procedencia rural, ser ama de casa, la falta de controles prenatales, infecciones del tracto urinario, hipertensión inducida por el embarazo y complicaciones postparto. El COVID-19 también mostró una fuerte asociación con la mortalidad materna. Conclusiones: Se concluye que factores como el año de atención, la procedencia rural, ser ama de casa, no tener control prenatal, infecciones, hipertensión inducida por el embarazo y COVID-19 están fuertemente asociados con un aumento en la mortalidad materna. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-01-23T16:41:54Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-01-23T16:41:54Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/131505 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/131505 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
| instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
| instacron_str |
UCV |
| institution |
UCV |
| reponame_str |
UCV-Institucional |
| collection |
UCV-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/131505/5/Garavito_CLE-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/131505/2/Garavito_CLE-IT.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/131505/6/Garavito_CLE.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/131505/4/license.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/131505/7/Garavito_CLE-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/131505/9/Garavito_CLE-IT.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/131505/11/Garavito_CLE.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/131505/8/Garavito_CLE-SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/131505/10/Garavito_CLE-IT.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/131505/12/Garavito_CLE.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
ea8d57a48c697283e4252f5625babeeb f64992040d401e0e2d79ac45b1b86ea0 583c68698f5ef3c527bf8f302b5d13c5 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 5060f6d40d51409d406036569a49750e 73a8672c6343c5912155e9560a50c842 5d261e5bad91f823e3612f8174df1af2 72b283e8b5281a4b720c7b5e2211df9d ebb79873dc8c3e4acdf02cf1d9fb5068 98716aad56c922ccc9e3e6dbd00aa2e0 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
| _version_ |
1807921138367463424 |
| spelling |
Araujo Banchón, William JavierGaravito Castillo, Luz Elvira2024-01-23T16:41:54Z2024-01-23T16:41:54Z2023https://hdl.handle.net/20.500.12692/131505Introducción: La mortalidad materna global presenta marcadas disparidades entre países desarrollados y en desarrollo. En Perú, las muertes maternas están en aumento, incluyendo casos tardíos, evidenciando la variabilidad regional de las causas y la necesidad de investigaciones dirigidas para mitigar estos riesgos. El objetivo del presente trabajo es investigar los factores asociados a mortalidad materna en gestantes atendidas en un centro de atención primaria. Materiales y métodos: Estudio de caso-control realizado en un centro de atención primaria, entre 2017 y 2022. Se incluyeron 31 casos de gestantes fallecidas y 124 gestantes no fallecidas. Para el análisis multivariado se consideró como variable independiente principal al plan de parto y el resto de variables del modelo de regresión se establecieron mediante modelos anidados y criterios de información Akaike. Se utilizó un modelo de regresión logística y la medida es estimación calculada fue el OR. Resultados: Se estudió 170 pacientes. La mayoría de las participantes, adultas entre 14 y 40 años, eran casadas o convivientes de zonas rurales, con educación a nivel de colegio. La ocupación más común era ama de casa, y casi la mitad no recibió controles prenatales. La mortalidad materna fue del 18.24%, con un pico significativo en 2021. Factores de riesgo significativos para la mortalidad incluyen la procedencia rural, ser ama de casa, la falta de controles prenatales, infecciones del tracto urinario, hipertensión inducida por el embarazo y complicaciones postparto. El COVID-19 también mostró una fuerte asociación con la mortalidad materna. Conclusiones: Se concluye que factores como el año de atención, la procedencia rural, ser ama de casa, no tener control prenatal, infecciones, hipertensión inducida por el embarazo y COVID-19 están fuertemente asociados con un aumento en la mortalidad materna.PiuraEscuela de MedicinaSalud MaternaSalud integral humanaPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaSalud y bienestarapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVMortalidad maternaEmbarazoFactores de riesgohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00Factores asociados a mortalidad materna en gestantes atendidas en un centro de atención primariainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMedicinaUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la SaludMédico Cirujano44526862https://orcid.org/0000-0002-5588-686019082478912016Paz Paz, Jose AntonioValladares Garrido, Mario Josue AbrahamAraujo Banchón, William Javierhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALGaravito_CLE-SD.pdfGaravito_CLE-SD.pdfapplication/pdf1868017https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/131505/5/Garavito_CLE-SD.pdfea8d57a48c697283e4252f5625babeebMD55Garavito_CLE-IT.pdfGaravito_CLE-IT.pdfapplication/pdf6414243https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/131505/2/Garavito_CLE-IT.pdff64992040d401e0e2d79ac45b1b86ea0MD52Garavito_CLE.pdfGaravito_CLE.pdfapplication/pdf1881441https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/131505/6/Garavito_CLE.pdf583c68698f5ef3c527bf8f302b5d13c5MD56LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/131505/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTGaravito_CLE-SD.pdf.txtGaravito_CLE-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain86419https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/131505/7/Garavito_CLE-SD.pdf.txt5060f6d40d51409d406036569a49750eMD57Garavito_CLE-IT.pdf.txtGaravito_CLE-IT.pdf.txtExtracted texttext/plain4926https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/131505/9/Garavito_CLE-IT.pdf.txt73a8672c6343c5912155e9560a50c842MD59Garavito_CLE.pdf.txtGaravito_CLE.pdf.txtExtracted texttext/plain90237https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/131505/11/Garavito_CLE.pdf.txt5d261e5bad91f823e3612f8174df1af2MD511THUMBNAILGaravito_CLE-SD.pdf.jpgGaravito_CLE-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4489https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/131505/8/Garavito_CLE-SD.pdf.jpg72b283e8b5281a4b720c7b5e2211df9dMD58Garavito_CLE-IT.pdf.jpgGaravito_CLE-IT.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5442https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/131505/10/Garavito_CLE-IT.pdf.jpgebb79873dc8c3e4acdf02cf1d9fb5068MD510Garavito_CLE.pdf.jpgGaravito_CLE.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4501https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/131505/12/Garavito_CLE.pdf.jpg98716aad56c922ccc9e3e6dbd00aa2e0MD51220.500.12692/131505oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/1315052024-01-25 22:15:31.309Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.897231 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).