Relación entre niveles de hemoglobina glicosilada y complicaciones por Sars Cov 2, en diabéticos atendidas en un Hospital II MINSA del distrito de Chepén – La Libertad
Descripción del Articulo
La diabetes es un padecimiento que, con el transcurrir de los años, va aumentando a nivel mundial.1 Un mal control de la glucosa en pacientes diabéticos provoca complicaciones, ya sean agudas (hipoglucemia, cetoacidosis o estado hiperosmolar) o crónicas (nefropatía, retinopatía, cardiopatía, neuropa...
Autor: | |
---|---|
Formato: | otro |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/146367 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/146367 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Relación Hemoglobina glicosilada Diabéticos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00 |
Sumario: | La diabetes es un padecimiento que, con el transcurrir de los años, va aumentando a nivel mundial.1 Un mal control de la glucosa en pacientes diabéticos provoca complicaciones, ya sean agudas (hipoglucemia, cetoacidosis o estado hiperosmolar) o crónicas (nefropatía, retinopatía, cardiopatía, neuropatía, síndrome de pie diabético).2 La hemoglobina glicosilada es un excelente indicador para calificar a los pacientes con diabetes y por su tipificación esta prueba es eficaz para el descarte diabetes en personas sin síntomas o con sospecha de la enfermedad.3 Este examen de laboratorio ha sido utilizado desde el año 2011 como diagnóstico de diabetes; en dicho año fue reconocida por la OMS como prueba diagnóstica de la enfermedad antes mencionada.4 La pandemia que azotó el mundo en estos últimos años ha sido la peor situación que han pasado muchas familias, ya que han perdido a algún ser amado y para las personas que se infectaron y superaron esta enfermedad han quedado con secuelas importantes,5 muchas personas contagiadas fueron personas vulnerables, dentro de ellas podemos mencionar a los diabéticos mal controlados, que son los que más están propensos a presentar complicaciones de enfermedades agudas, como por ejemplo la enfermedad Sars Cov 2.6 Según las investigaciones que se realizaron en diferentes países demostraron que mientras la hemoglobina glicosilada aumenta, la exposición de manifestar diversas complicaciones por la enfermedad Sars Cov 2 también aumenta.7 En Perú las complicaciones de esta enfermedad han sido múltiples y abarca diferentes aspectos: físicos, emocionales, etc. Estas complicaciones demoran semanas, meses o años en poder superarse. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).