Exportación Completada — 

Artes plásticas del taller “arte y alma” y desarrollo creativo en estudiantes de 9 a 12 años Callao, Lima -2020

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo establecer la relación existente entre las artes plásticas de un taller y el desarrollo creativo en estudiantes de 9 a 12 años de una Institución educativa del Callao, Lima, 2020. Su metodología se presenta con diseño no experimental – aplicado, contando...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espinoza Hernández, Karla Stefani
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/61102
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/61102
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Artes plásticas - Estudio y enseñanza
Aptitud creadora en niños
Pensamiento creativo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo establecer la relación existente entre las artes plásticas de un taller y el desarrollo creativo en estudiantes de 9 a 12 años de una Institución educativa del Callao, Lima, 2020. Su metodología se presenta con diseño no experimental – aplicado, contando con un enfoque cuantitativo y además correlacional. La población se consideró como finita ya que se encuentra compuesta por 150 estudiantes de la Institución Santísima Guadalupe del Callao, mientras que la muestra es de 108 estudiantes, los cuales fueron elegidos al azar con un muestreo probabilístico aleatorio simple, teniendo una confiabilidad de 0,813. De este modo se concluyó que el resultado es de ,000 < 0,05 lo que indica que es menor, por ello se acepta la hipótesis general y se rechaza la hipótesis nula, indicando mediante ello que existe relación positiva entre las artes plásticas y el desarrollo creativo en estudiantes de 9 a 12 años de una Institución educativa del Callao, Lima, 2020. Debido a que las artes plásticas desarrolladas en el taller lograron ser recepcionadas de manera adecuada por los estudiantes, donde el desarrollo creativo del estudiante se activa en relación con las piezas realizadas, teniendo como resultado una respuesta positiva.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).