Políticas públicas de desarrollo sostenible en la gestión sustentable del canon petrolero, Loreto, Perú

Descripción del Articulo

El objetivo general de la investigación fue analizar las políticas públicas de desarrollo sostenible en la gestión sustentable del canon petrolero, Loreto, Perú. Adoptó un enfoque cuantitativo con un diseño no experimental de tipo descriptivo. Este enfoque se apoyó en el análisis documental y biblio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Raquel, Meléndez Ortega de Gratelli, Morales Salazar, Pedro Otoniel, Yache Cuenca, Eduardo Javier
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/173891
Enlace del recurso:https://iieakoinonia.org/ojs3/index.php/gestioep/article/view/363
https://hdl.handle.net/20.500.12692/173891
https://doi.org/10.35381/gep.v7i13.363
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Política gubernamental
Gestión ambiental
Desarrollo sostenible
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El objetivo general de la investigación fue analizar las políticas públicas de desarrollo sostenible en la gestión sustentable del canon petrolero, Loreto, Perú. Adoptó un enfoque cuantitativo con un diseño no experimental de tipo descriptivo. Este enfoque se apoyó en el análisis documental y bibliográfico para contextualizar el estudio. La población se conformó por 365 personas involucrados en la gestión del canon petrolero en la región. A partir de esta, se seleccionó una muestra probabilística de 317.Para la recolección de datos se utilizaron dos técnicas principales: la encuesta, para obtener información directa de los participantes, y el análisis documental, para complementar y validar los hallazgos. En conclusión, para que la inversión del canon genere un desarrollo real y duradero, es necesario fortalecer la capacidad de ejecución de los proyectos y garantizar una rendición de cuentas efectiva, transformando así la simple distribución de fondos en un motor de cambio sustentable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).