Análisis de proporcionalidad de la medida socioeducativa privativa de libertad del adolescente infractor del delito de homicidio calificado, Juliaca - 2020

Descripción del Articulo

Debido a la creciente taza delictiva realizada por menores de edad en diferentes delitos el presente trabajo de investigación busca reconsiderar la determinación de las medidas coeducativas del Código de Responsabilidad Penal de Adolescentes, puesto que es preocupante aceptar que la minoría de edad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sanchez Lopez, Rosmery Scarlett
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/64176
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/64176
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Responsabilidad penal
Imputabilidad
Culpa jurídica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:Debido a la creciente taza delictiva realizada por menores de edad en diferentes delitos el presente trabajo de investigación busca reconsiderar la determinación de las medidas coeducativas del Código de Responsabilidad Penal de Adolescentes, puesto que es preocupante aceptar que la minoría de edad es utilizada como beneficio para evadir la responsabilidad penal y sus consecuencias represivas. El método empleado en la presente investigación fue de enfoque cualitativo y se utilizó el tipo de investigación básica, con un diseño de teoría fundamentada y se utilizó guías de entrevistas como instrumentos de recolección de información. Se determinó que la medida socioeducativa que se le imparte al menor infractor por la comisión de una falta está categorizada en el tipo de Nivel de Infracción que está relacionado con la Edad del adolescente, siendo que esta no es consecuente con el daño causado al bien jurídico tutelado, por lo que en esa misma media no resarce el daño causando generando así una sensación de impunidad. De igual forma se concluyó que los Tratados Internacionales limitan la acción del estado y que no van de la mano con la realidad social que se vive, pues la comisión de delitos por adolescentes infractores va en un aumento constante.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).