La imputabilidad de adolescentes infractores sujetos a medidas socioeducativas en actos delictivos vinculados al Patrimonio, Callao 2022

Descripción del Articulo

Esta investigación tuvo por finalidad analizar la incidencia jurídica de la imputabilidad de los adolescentes infractores sujetos a Medidas Socioeducativas en los actos delictivos vinculados al patrimonio. Para lograr este objetivo se diseñó un estudio basado en el paradigma interpretativo, con enfo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Caviedes, Edson Edilberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/121987
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/121987
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Imputabilidad
Actos delictivos
Hurto
Hurto simple
Robo agravado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:Esta investigación tuvo por finalidad analizar la incidencia jurídica de la imputabilidad de los adolescentes infractores sujetos a Medidas Socioeducativas en los actos delictivos vinculados al patrimonio. Para lograr este objetivo se diseñó un estudio basado en el paradigma interpretativo, con enfoque cualitativo. La investigación según su propósito fue básica o pura, de diseño fenomenológico no experimental - transversal, tuvo como escenario de estudio la Corte Superior de Justicia del Callao, ubicada en la Provincia Constitucional del Callao. Los participantes fueron en total siete personas, dentro de los cuales estuvieron dos Jueces Penales, tres Especialistas en delitos de adolescentes y dos abogados especialistas en temas de delitos penales en adolescentes. La técnica fue la entrevista y el instrumento la guía de entrevista con la cual se recolectó información sobre el fenómeno estudiado. Se llegó a la conclusión que las medidas socioeducativas son sanciones impuestas por un juez hacia un adolescente que ha cometido alguna infracción en contra de la ley penal. Además, estas medidas tienen como finalidad formar y restaurar al adolescente a la sociedad, pero lamentablemente en muchos casos no han resultado ser eficientes, ya que, existen adolescentes que vuelven a reincidir, mostrando la poca efectividad de estas medidas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).