Atención virtual de rehabilitación física y satisfacción del adulto mayor durante el COVID-19 en la Parroquia Tenguel, Cantón Guayaquil, 2021
Descripción del Articulo
        La investigación de nuestro estudio se efectuó con el propósito de determinar la relación de la atención virtual de rehabilitación física y satisfacción del adulto mayor durante el COVID-19 en la parroquia de Tenguel cantón Guayaquil 2021 , la metodología del trabajo investigativo aplicada con un en...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría | 
| Fecha de Publicación: | 2021 | 
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo | 
| Repositorio: | UCV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/69778 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/69778 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Atención médica - Perú Rehabilitación médica Tecnologías de la información https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 | 
| Sumario: | La investigación de nuestro estudio se efectuó con el propósito de determinar la relación de la atención virtual de rehabilitación física y satisfacción del adulto mayor durante el COVID-19 en la parroquia de Tenguel cantón Guayaquil 2021 , la metodología del trabajo investigativo aplicada con un enfoque cuantitativo de diseño descriptivo, no experimental, transversal , la población está integrado por 253 Adultos Mayores de Parroquia de Tenguel 2021 , por lo que nuestra muestra para la investigación se determinará en 170 Adultos Mayores, Las técnicas que se utilizado para recolectar la información de la muestra fueron la observación y encuesta, que se hizo a través de una ficha de análisis documental y un cuestionario. Asimismo, se aplicaron los instrumentos en una prueba piloto, sometiendo los resultados a la prueba de Alfa de Cronbach con el propósito de verificar la confiabilidad y consistencia interna. Los resultados obtenidos se analizaron por medio de las aplicaciones SPSS® V22 y la hoja de cálculo Excel, que permitieron generar tablas de frecuencias y porcentajes. Se concluyó en el presente estudio que las variables atención virtual de rehabilitación física y satisfacción del adulto mayor durante el COVID-19 tienen un índice de correlación positiva moderada de 0,679 con una significancia bilateral (p<0,01) es decir una correlación positiva moderada determinándose que existió un nexo significativo entre las dos variables. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            