La música infantil en el desarrollo psicomotor en los niños de cinco años de la Institución Educativa Privada “San Francisco de Asís” – Huaral – 2023

Descripción del Articulo

La música infantil es importante para los niños de inicial porque a través de la música se desarrollan diferentes áreas de aprendizajes. Por ello el trabajo de investigación su objetivo precisar en qué medida la música infantil se relaciona con el desarrollo psicomotor. Tiene enfoque cuantitativo, s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arambulo Pinazo, Susana Isabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/110511
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/110511
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Música Infantil
Desarrollo Psicomotor
Desarrollo Cognitivo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La música infantil es importante para los niños de inicial porque a través de la música se desarrollan diferentes áreas de aprendizajes. Por ello el trabajo de investigación su objetivo precisar en qué medida la música infantil se relaciona con el desarrollo psicomotor. Tiene enfoque cuantitativo, se empleó método hipotético – deductivo, tipo básica, muestra es de 83 niños, diseño no experimental con un nivel correlación, técnica de observación, instrumento ficha de observación Como resultado general el valor observado es p= ,826 es menor a la significancia teórico α = 0,05, el cual demuestra existe relación de dichas variables, Tal cual se rechaza la hipótesis nula. Se concluye que la Música Infantil existe relación con el Desarrollo Psicomotor. Ello implica que la música Infantil no se relaciona con el desarrollo de la socialización con el desarrollo psicomotor ya que falta interacción entre los niños y perdidas de temor en la participación al canto, el baile y el movimiento corporal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).