Social media como estrategia para mejorar el posicionamiento de la empresa Técnica e Innovación Agrícola - Chiclayo, 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo proponer el social media como estrategia para mejorar el posicionamiento de la empresa Técnica e Innovación Agrícola – Chiclayo, 2023. La investigación fue de tipo básica, de diseño no experimental, de corte transversal y de alcance descriptivo – proposit...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Del Castillo Martinez, Brenda Kateherine, Esquen Alorcón, Jean Manuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/136054
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/136054
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de servicio
Estrategias
Fidelización del cliente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo proponer el social media como estrategia para mejorar el posicionamiento de la empresa Técnica e Innovación Agrícola – Chiclayo, 2023. La investigación fue de tipo básica, de diseño no experimental, de corte transversal y de alcance descriptivo – propositivo; la muestra fue de 120 clientes. Para la recolección de datos se utilizó la técnica de la encuesta y como instrumento el cuestionario validado y se verificó la confiabilidad. Los resultados indicaron. Los resultados revelan un nivel regular de presencia en redes sociales (46%), atribuido a debilidades en visibilidad e interacción debido a la carencia de un plan de contenidos acorde al público objetivo y la falta de coherencia en la publicación de contenidos en todas las plataformas. El posicionamiento se percibe como malo para el 29% de los encuestados, destacando la falta de promocionar la calidad y precios, la falta de orientación a agricultores sobre características y marcas. En conclusión, se diseñó estrategias basadas del social media para mejorar el posicionamiento de la empresa, destacando los atributos de los productos, con el objetivo de superar las limitaciones actuales y mantener una posición adecuada en el sector.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).