Exportación Completada — 

Periodismo ciudadano y la credibilidad en plataformas digitales según los periodistas alternativos, Lima – 2023

Descripción del Articulo

El objetivo general fue determinar la relación del periodismo ciudadano y la credibilidad en plataformas digitales según los periodistas alternativos, Lima – 2023. En esta investigación se utilizó el enfoque cuantitativo, diseño no experimental con corte transversal y alcance descriptivo correlacion...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Linares Torres, Aixa Fabiola
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/155718
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/155718
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Periodismo ciudadano
Plataformas digitales
Credibilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.02
Descripción
Sumario:El objetivo general fue determinar la relación del periodismo ciudadano y la credibilidad en plataformas digitales según los periodistas alternativos, Lima – 2023. En esta investigación se utilizó el enfoque cuantitativo, diseño no experimental con corte transversal y alcance descriptivo correlacional. La muestra fue de 60 periodistas alternativos. Para recolectar la información de la variable periodismo ciudadano se aplicó un cuestionario con 14 ítems y en el caso de la variable credibilidad en plataformas digitales, de igual manera, fueron 14 ítems, ambos con Escala tipo Likert. Además, los instrumentos fueron validados por tres jueces expertos y pasaron por la prueba de confiabilidad mediante el coeficiente de Alfa de Cronbach. Para el caso del instrumento 1 el coeficiente fue de ,805, mientras que el instrumento 2 obtuvo ,796. Los hallazgos encontrados en los resultados evidenciaron que la variable periodismo ciudadano se encuentra en nivel alto para el 80% de participantes y la variable credibilidad en plataformas digitales se halla en nivel alto para el 70% de la muestra, además se halló un p=,001 y r=,495. Obteniendo como conclusión que la relación entre variables tiene un nivel moderado y significativo. Por lo que, la perspectiva de los periodistas alternativos con respecto a la credibilidad en plataformas digitales del periodismo ciudadano es media, ya que el contenido transmitido por los ciudadanos llega a ser creíble dentro de internet, sin embargo, esto aumenta las posibilidades de que crezca la desinformación al no tener certeza si la información compartida es verídica o si está distorsionada, por lo que si va acompañada de la investigación del propio periodista, este le daría un grado de credibilidad más alto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).