Uso de la tecnología en la enseñanza de inglés en estudiantes de una institución educativa
Descripción del Articulo
Este estudio cualitativo tiene como propósito investigar y comprender el impacto de la tecnología en el proceso de aprendizaje del inglés como segunda lengua en los estudiantes de una institución educativa de San Juan de Lurigancho. Utilizando una metodología de investigación-acción, se realizaron e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | otro |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/163404 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/163404 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tecnología educativa Inglés como segunda lengua Investigación-acción Herramientas tecnológicas Proceso de aprendizaje Plataformas educativas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01 |
Sumario: | Este estudio cualitativo tiene como propósito investigar y comprender el impacto de la tecnología en el proceso de aprendizaje del inglés como segunda lengua en los estudiantes de una institución educativa de San Juan de Lurigancho. Utilizando una metodología de investigación-acción, se realizaron entrevistas semiestructuradas sobre el uso de diversas herramientas tecnológicas en el aula y su impacto en la enseñanza del inglés. Los resultados indican que la tecnología tiene un impacto significativo en el aprendizaje del inglés, mejorando notablemente el proceso de adquisición del idioma. Se concluye que la integración de la tecnología en la enseñanza del inglés mejora significativamente el proceso de aprendizaje. Aunque las plataformas educativas son beneficiosas, es crucial equilibrar su uso con métodos de enseñanza tradicionales. Además, los estudiantes demostraron una actitud positiva hacia la incorporación de tecnología en su aprendizaje del inglés, lo que sugiere una aceptación y disposición para continuar utilizando estas herramientas en su educación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).