Psicomotricidad y autonomía en niños de educación inicial de instituciones educativas distrito San Pedro – Ayacucho, 2022
Descripción del Articulo
Con el propósito de demostrar que el desarrollo de actividades de psicomotricidad mejora la autonomía en niños de instituciones iniciales de 3 a 5 años se ejecutó la presente investigación. Este desarrollo de la psicomotricidad está estructurado por momentos pedagógicos de psicomotricidad cuya inter...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/112587 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/112587 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Psicomotricidad Autonomía Desarrollo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | Con el propósito de demostrar que el desarrollo de actividades de psicomotricidad mejora la autonomía en niños de instituciones iniciales de 3 a 5 años se ejecutó la presente investigación. Este desarrollo de la psicomotricidad está estructurado por momentos pedagógicos de psicomotricidad cuya intervención asegura el desarrollo de la autonomía a través de actividades de movimiento y juego. La investigación es de tipo cuantitativo y de diseño no experimental aplicado a los docentes y niños compuesto por una muestra de 90 niños de 3, 4 y 5 años y diez docentes. Se obtuvo de los docentes como apoyo para brindarme información de los estudiantes y como también se obtuvo directamente a los niños después de desarrollar una clase de psicomotricidad, las encuestas, la finalidad fue evaluar la mejora desarrollando una actividad de psicomotriz. Los resultados para contrastar la hipótesis general: se obtuvo un coeficiente de correlación de Rho de Spearman (rho = 0,633; Sig. = 0,000) entre las variables psicomotricidad y autonomía, es un valor que indica una correlación positiva considerable entre estas variables. Este resultado, no obstante, es estadísticamente significativo para el nivel de p<0,05; y es, asimismo, indicador de que ambas variables se covarían en la misma dirección; es decir, mientras mayor sea la puntuación en la variable psicomotricidad, mayor será el desarrollo de la autonomía de los niños de educación inicial del distrito de San Pedro de Ayacucho. El desarrollo de una actividad de psicomotricidad mejora la autonomía en los estudiantes de 3, 4 y 5 años de Educación Inicial. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).