Programa de psicomotricidad para desarrollar la autonomía en estudiantes de cinco años en Instituciones públicas rurales de Pomalca

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo general proponer un programa de psicomotricidad para el desarrollo de la autonomía en estudiantes de cinco años de Instituciones Educativas públicas rurales del distrito de Pomalca, para lo cual se enmarco bajo un tipo y diseño de investigación denominad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vásquez González, Martha Ysabel
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/71317
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/71317
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Psicomotricidad
Desarrollo psicomotor
Autonomía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo general proponer un programa de psicomotricidad para el desarrollo de la autonomía en estudiantes de cinco años de Instituciones Educativas públicas rurales del distrito de Pomalca, para lo cual se enmarco bajo un tipo y diseño de investigación denominado descriptiva-propositiva, teniendo como población y muestra a 42 niños de 5 años de tres instituciones educativas de la zona rural de Pomalca. Como instrumento de recolección de datos se utilizó una ficha de observación construida en base a actividades divididas en las dos dimensiones sobre el desarrollo de la autonomía: en relación consigo mismo, y en relación con los demás. Los resultados nos muestran que menos de la mitad de los estudiantes logró pasar satisfactoriamente las actividades propuestas (41% y 42% respectivamente). Los menores muestran un nivel no óptimo de desarrollo de su autonomía, evidenciándose deficiencias en las dos dimensiones. Por ello, ante la realidad evidenciada, la presente investigación estipula como resultado principal la propuesta de un programa de psicomotricidad enfocado a desarrollar la autonomía y autocontrol de los niños, estimando actividades de clase y motivando a los padres y docentes a una mayor participación en este proceso educativo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).