1
artículo
El presente estudio tuvo como objetivo determinar la producción científica en la base de datos Scopus relacionada con la psicomotricidad. Asimismo, en el desarrollo del estudio la metodología fue de enfoque cuantitativo con diseño longitudinal. También, la muestra fue de 272 textos científicos de toda la producción científica sobre psicomotricidad, durante los años 1958 al 2020. Se obtuvo como resultado que la producción científica realizada sobre psicomotricidad se orienta en mayor proporción a la medicina y odontología la cual abarca el 40,1% del total de textos científicos publicados. Igualmente, le sigue la publicación en el área de psicología y neurociencias con el 15,8% y 15,1% respectivamente. Finalmente, se concluye que es importante el estudio o exploración científica dentro de las áreas con menos incidencia, pero con aplicaciones modernas, dentro de ellas...
2
tesis doctoral
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La presente investigación tiene como objetivo general proponer un programa de psicomotricidad para el desarrollo de la autonomía en estudiantes de cinco años de Instituciones Educativas públicas rurales del distrito de Pomalca, para lo cual se enmarco bajo un tipo y diseño de investigación denominado descriptiva-propositiva, teniendo como población y muestra a 42 niños de 5 años de tres instituciones educativas de la zona rural de Pomalca. Como instrumento de recolección de datos se utilizó una ficha de observación construida en base a actividades divididas en las dos dimensiones sobre el desarrollo de la autonomía: en relación consigo mismo, y en relación con los demás. Los resultados nos muestran que menos de la mitad de los estudiantes logró pasar satisfactoriamente las actividades propuestas (41% y 42% respectivamente). Los menores muestran un nivel no óptimo de des...