Cohesión social en la gobernanza ambiental del distrito del Rímac. Lima, 2021
Descripción del Articulo
La investigación propone como objetivo determinar la influencia de la cohesión social en la gobernanza ambiental del distrito del Rímac, 2021. Se empleó como metodología el paradigma positivista, enfoque cuantitativo, tipo básico, nivel explicativo, diseño no experimental de corte transversal y méto...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/84431 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/84431 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Medioambiente Cohecho Participación ciudadana https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | La investigación propone como objetivo determinar la influencia de la cohesión social en la gobernanza ambiental del distrito del Rímac, 2021. Se empleó como metodología el paradigma positivista, enfoque cuantitativo, tipo básico, nivel explicativo, diseño no experimental de corte transversal y método hipotético deductivo. La población lo conforman 174232 habitantes del Rímac, siendo la muestra 383 habitantes. Se emplearon como instrumento dos cuestionarios de 22 ítems por cada variable, validados en contenido y constructo, con un valor de confiabilidad de 0,915 y 0,853 para las variables cohesión social y gobernanza ambiental, respectivamente. Los resultados descriptivos mostraron predominio de la sociedad medianamente cohesionada con un valor de 84,4% y de la gobernanza ambiental media con un valor de 86.7%, mientras en los resultados inferenciales se obtuvo que la prueba de regresión logística ordinal indico un valor de significancia de 0.000 menor a 0.05, concluyendo que la cohesión social influye en la gobernanza ambiental. La investigación es importante porque analiza la cohesión social y comprende sus dimensiones para poder garantizar la calidad ambiental mediante una alta gobernanza ambiental desde los gobiernos locales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).