Propuesta de mejora del sistema de agua potable de la ciudad de Ranrahirca, distrito de Ranrahirca, Yungay, Ancash – 2021

Descripción del Articulo

La presente tesis, tuvo por objetivo elaborar una propuesta de mejora del sistema de agua potable, en la ciudad de Ranrahirca, distrito de Ranrahirca, Yungay Ancash – 2021. Las teorías que se refieren al sistema de agua potable, componentes, diseño, demanda y calidad del agua potable, rigiéndose en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Javier Roque, Fabia María, López Osorio, Liz Kelly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/86607
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/86607
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agua potable
Abastecimiento de agua
Ingeniería sanitaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente tesis, tuvo por objetivo elaborar una propuesta de mejora del sistema de agua potable, en la ciudad de Ranrahirca, distrito de Ranrahirca, Yungay Ancash – 2021. Las teorías que se refieren al sistema de agua potable, componentes, diseño, demanda y calidad del agua potable, rigiéndose en el Reglamento Nacional de Edificaciones en obras de saneamiento, el proyecto cuenta con un tipo de investigación no experimental, transaccional y descriptiva. La población de estudio es toda la población de la ciudad de Ranrahirca, los componentes que contienen este sistema de agua potable constan de: punto de captación de ladera de manantial, línea de conducción, dos reservorios, una línea de aducción y una red de distribución que abastece a 450 viviendas, la recolección de datos se realizó mediante técnicas de observación y encuesta. Como resultado se evaluó el sistema de agua potable con las fichas técnicas, determinándose una relación directa entre satisfacción de los usuarios el funcionamiento del sistema de agua potable, planteándose un nuevo diseño y dando como conclusión un nuevo diseño con dos captaciones y un nuevo reservorio de 20m3 de almacenamiento que abastecerá de agua potable en forma permanente mejorando así la condición de vida de los pobladores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).