La regulación sobre las criptomonedas y sus implicancias en el delito de lavado de activos en el Perú

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo por finalidad de analizar la necesidad de regular las criptomonedas en el Perú y sus implicancias en el delito de lavado de activos, por ello se planteó como problema general: ¿Cuáles son las implicancias que trae la regulación sobre las criptomonedas en el delito de l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pereda Cardenas, Eduardo Paolo, Sivincha Cruces, Junnior James
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/140635
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/140635
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Criptomonedas
Regulación
Transacciones
Lavado de activos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo por finalidad de analizar la necesidad de regular las criptomonedas en el Perú y sus implicancias en el delito de lavado de activos, por ello se planteó como problema general: ¿Cuáles son las implicancias que trae la regulación sobre las criptomonedas en el delito de lavado de activos en el Perú?, en consecuencia, se planteó como objetivo general: señalar las implicancias que trae la regulación sobre las criptomonedas en el delito de lavado de activos en el Perú. Para ello se utilizó una metodología de enfoque cualitativo, de tipo básico, de diseño teoría fundamentada, para ello se realizaron entrevistas a diversos abogados. Concluyeron que la regulación de criptomonedas en Perú para combatir el lavado de dinero implica mayor transparencia, seguimiento de transacciones, cooperación internacional, desafíos de adaptación y posibles efectos en la adopción.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).