Planeamiento financiero y la rentabilidad en las empresas constructoras de la provincia de Pomabamba, Huaraz. 2020
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar como el planeamiento financiero se relaciona con la rentabilidad en las empresas constructoras de la Provincia de Pomabamba, Huaraz. 2020. El método empleado fue el hipotético deductivo, y la investigación se realizó con un enfoque cuantitati...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/136829 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/136829 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Planeamiento financiero Rentabilidad Empresas constructoras https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar como el planeamiento financiero se relaciona con la rentabilidad en las empresas constructoras de la Provincia de Pomabamba, Huaraz. 2020. El método empleado fue el hipotético deductivo, y la investigación se realizó con un enfoque cuantitativo de diseño no experimental correlacional de corte transversal. La población estuvo constituida por 10 empresas constructoras de la provincia de Pomabamba las mismas que fueron tomadas como muestra, decidiendo por interés que en cada una de ellas se tomaran a tres colaboradores siendo 30 muestras de unidad de análisis. Se utilizo como técnica la encuesta y como instrumento. En cuanto al resultados se obtuvo que el Planeamiento financiero se relaciona de forma positiva media (Rho=0.862) con la rentabilidad de las empresas constructoras de la Provincia de Pomabamba, Huaraz. 2020. y un nivel de significancia de p=,000 por lo tanto se acepta la hipótesis de la investigación sobre como el planeamiento financiero tiene relación con la rentabilidad de las empresas constructoras de la Provincia de Pomabamba, Huaraz. 2020. Así mismo queda demostrado cuando se solicita, se valore si las metas y objetivos acorto y largo plazo ayudan a la planificación financiera como componentes del planeamiento financiero y la rentabilidad cuyos resultados indican hasta un 60% en corto plazo y 90% a largo plazo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).