Planeamiento Tributario y la Rentabilidad en las Empresas Constructoras del Distrito de Huancayo – 2019

Descripción del Articulo

Es importante resaltar que las empresas constructoras desconocen de los beneficios que proporciona el planeamiento tributario; puesto que esta herramienta perfecciona las utilidades de la empresa, disminuye los gastos, reduce el pago de impuestos haciendo uso de mecanismos permitidos por la ley trib...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zacarias Pocomucha, Pamela Magaly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/2322
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/2322
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planeamiento Tributario
Rentabilidad
Rentabilidad Económica
Rentabilidad Financiera
Obligaciones Tributarias,
Control Tributario
Empresas Constructoras
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Es importante resaltar que las empresas constructoras desconocen de los beneficios que proporciona el planeamiento tributario; puesto que esta herramienta perfecciona las utilidades de la empresa, disminuye los gastos, reduce el pago de impuestos haciendo uso de mecanismos permitidos por la ley tributaria, los mismos que no implican fraude o simulación en las normas fiscales. Por consiguiente, se planteó la siguiente pregunta ¿Qué relación existe entre el planeamiento tributario y la rentabilidad en las empresas constructoras del distrito de Huancayo durante el año 2019? el mismo que tiene por objetivo Establecer qué relación existe entre el planeamiento tributario y la rentabilidad en las empresas constructoras del distrito de Huancayo durante el año 2019. En la investigación se utilizó el método científico (general), el método básico el descriptivo, método hipotético – deductivo, método estadístico, método de análisis, método de síntesis, el diseño de investigación fue descriptivo correlacional. La población estuvo conformada por 71 empresas constructoras; la selección de la muestra fue efectuado mediante la fórmula correspondiente obtuvo una muestra de 60 empresas, a quienes se les aplicaron los instrumentos de medición (cuestionario). Llegando al siguiente resultado, el 87.67% respondieron casi siempre el planeamiento tributario permite eliminar contingencias tributarias, mejorar las utilidades de la empresa, minimizar gastos y reducir el pago de impuestos, aplicando y analizando rigurosamente las normas tributarias. Para la contratación de la hipótesis se aplicó el valor “Z” permitiendo arribar a la siguiente conclusión, la mayoría de las empresas no aplican el planeamiento tributario, puesto que desconocen los beneficios que proporciona esta herramienta, como el cumplimiento oportuno de la obligación tributaria, busca dar un menor impacto tributario, minimiza los riesgos tributarios, determina el pago justo del tributo, entre otros”
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).