Solvencia y rentabilidad patrimonial en una empresa minera, periodo 2017-2021
Descripción del Articulo
La investigación tiene como finalidad determinar la relación entre la solvencia con la rentabilidad patrimonial en una empresa minera, periodo 2017-2021. Para ello, la metodología empleada fue tipo aplicada, diseño no experimental y enfoque cuantitativo, el instrumento empleado fue la ficha de inves...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/100189 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/100189 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Rentabilidad Patrimonio Finanzas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La investigación tiene como finalidad determinar la relación entre la solvencia con la rentabilidad patrimonial en una empresa minera, periodo 2017-2021. Para ello, la metodología empleada fue tipo aplicada, diseño no experimental y enfoque cuantitativo, el instrumento empleado fue la ficha de investigación. Se obtuvo que la solvencia, en el año 2017, se financió en un 14.4% de su actividad comercial con recursos ajenos y 85.6% con recursos propios. 2018 se financió en un 14.9% de su actividad comercial con recursos ajenos y un 85.1% con recursos propios. 2019 la empresa financió en un 15.4% de su actividad comercial con recursos ajenos y un 84.6% con recursos propios. 2020 se financió en un 18.3% de su actividad comercial con recursos ajenos y un 81.7% con recursos propios y por último en 2021, la empresa financió en un 22.97% de su actividad comercial con recursos ajenos y un 77.03% con recursos propios. Se concluyó un Rho Spearman de R=0,900; evidencia que existe una correlación positiva y fuerte entre solvencia y la rentabilidad patrimonial. Demostrando de esta forma que es fundamental mantener una buena solvencia para tener a su vez una buena rentabilidad en el patrimonio. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).