Cascarilla de Oryza sativa para la adsorción de plomo en aguas subterráneas en el distrito de Mórrope

Descripción del Articulo

Este trabajo de investigación tiene como objetivo principal determinar la eficiencia de la adsorción de plomo a partir de la cascarilla de arroz, y como objetivos específicos: Analizar las aguas contaminadas del Distrito de Mórrope para determinar la concentración inicial de plomo, identificar la do...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Monsalve Burga, Kelly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/48522
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/48522
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aguas subterráneas - Contaminación
Aprovechamiento de residuos
Agua - Contaminación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:Este trabajo de investigación tiene como objetivo principal determinar la eficiencia de la adsorción de plomo a partir de la cascarilla de arroz, y como objetivos específicos: Analizar las aguas contaminadas del Distrito de Mórrope para determinar la concentración inicial de plomo, identificar la dosis de cascarilla de Oryza sativa para la adsorción de plomo en aguas contaminadas del distrito de Mórrope, identificar el pH adecuado en la adsorción de plomo mediante el uso de cascarilla de Oryza sativa y calcular el porcentaje de adsorción de plomo para cada dosis de cascarilla de Oryza sativa. Para la elaboración de carbón de cascarilla de Oryza sativa se procedió a calcinar a 400°C, se activó con NaOH quien es el agente activante, para luego pasar a deshidratar y así tener el carbón activado. Para determinar la concentración inicial de Pb, se llevó dicha muestra de agua contaminada al Laboratorio Control de Calidad SEDALIB S.A, lo cual se obtuvo como resultado 2.4549 mg Pb/l. Cabe mencionar que para el proceso de adsorción se trabajó con distintas dosis de ceniza de cascarilla de arroz tales como: 0.1g, 0.25g, 0.5g, 1g, 1.25g y 1.5g en diferentes pH: 4,5 y 6, para luego proceder a realizar los análisis respectivos después del tratamiento teniendo como resultados que las mejores dosis para la adsorción del plomo son: 1g, 1.25g, y1.5g a pH 6 con una efectividad de adsorción de 0.005 mg/l.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).