Factores institucionales y satisfacción en los estudiantes universitarios de un Programa Educativo para personas que trabajan
Descripción del Articulo
El objetivo del estudio realizado consistió en determinar la relación entre los factores institucionales y la satisfacción por el servicio recibido, desde la perspectiva de un grupo universitarios, en función de su participación en el programa educativo para estudiantes universitarios que trabajan,...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/21313 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/21313 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Factores institucionales Satisfacción por el servicio Programa Educativ https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | El objetivo del estudio realizado consistió en determinar la relación entre los factores institucionales y la satisfacción por el servicio recibido, desde la perspectiva de un grupo universitarios, en función de su participación en el programa educativo para estudiantes universitarios que trabajan, teniendo en cuenta que la edad y experiencia laboral en ellos es fundamental en su percepción de la calidad del servicio que reciben. Esta investigación calificada como básica y sustantiva, fue desarrollada bajo un diseño no experimental y transversal en una muestra intencional de 78 estudiantes de las distintas carreras profesionales que ofrece la Universidad Privada del Norte en este programa. Se empleó como método general al hipotético deductivo y como específico al correlacional, ambos desde un enfoque cuantitativo. La información acerca de los factores institucionales y sobre la satisfacción, se recogieron mediante dos escalas, una de opinión y la otra de satisfacción, los datos recogidos se organizaron y se contrastaron las hipótesis por medio del coeficiente de correlación de Spearman. Los resultados mostraron que en el 85,9% de los estudiantes los factores institucionales influyeron en su percepción sobre la universidad y el 89,7% mostraron su satisfacción por el servicio que recibieron; asimismo, el valor 0,712 que tomó el coeficiente r indicó una fuerte y positiva relación entre los factores y la satisfacción por el servicio. Igualmente, en las hipótesis específicas contrastadas se halló que la relación entre las variables analizadas fue positiva, fuerte y significativa, a excepción de la relación con la satisfacción por la enseñanza que se halló moderada. Se concluyó que las hipótesis planteadas fueron válidas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).