Gestión ambiental y conservación de bosques de la comunidad nativa puerto Esperanza-Atalaya-Ucayali-2021

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene como objetivo principal identificar que existe entre la Gestión ambiental y la conservación de Bosques de la Comunidad Nativa Puerto Esperanza-Atalaya-Ucayali-2021. Es una investigación, básica, cuantitativa, correlacional, no experimental transversal. Tuvo como muestra a 6...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Moriano Cruz, Jhon Caleb
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/80641
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/80641
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión ambiental
Conservación de bosques
Comunidad Nativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El presente estudio tiene como objetivo principal identificar que existe entre la Gestión ambiental y la conservación de Bosques de la Comunidad Nativa Puerto Esperanza-Atalaya-Ucayali-2021. Es una investigación, básica, cuantitativa, correlacional, no experimental transversal. Tuvo como muestra a 63 usuarios del Programa de Conservación de Bosques, a los que se aplicó los cuestionarios previamente elaborados y validados. De los datos recogidos se pudo encontrar como resultado que con un p valor de 0.00 y un coeficiente de 0, 74 existe una correlación positiva y alta entre gestión ambiental y conservación de bosques en la Comunidad Nativa Puerto Esperanza-AtalayaUcayali-2021. Por lo que se llega a la conclusión que entre la Gestión ambiental y la conservación de Bosques existe una correlación positiva, y alta en la Comunidad Nativa Puerto Esperanza-Atalaya-Ucayali-2021; que se denota en el nivel bajo de la gestión ambiental efectuada por parte del Programa de Conservación de Bosques y la baja conservación de los bosques dentro de la Comunidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).