Modelo pedagógico basado en las tecnologías de información y Comunicación para el desarrollo profesional docente de una institución educativa, Bagua-2024
Descripción del Articulo
La investigación aporta al Objetivo 4: Educación de calidad, dado que al integrar las TIC en la formación docente, se promueve una enseñanza más efectiva y moderna, facilitando un entorno educativo de calidad, el estudio tiene por objetivo proponer un Modelo pedagógico basado en las Tecnologías de I...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/149449 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/149449 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Modelo pedagógico TIC Desarrollo profesional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | La investigación aporta al Objetivo 4: Educación de calidad, dado que al integrar las TIC en la formación docente, se promueve una enseñanza más efectiva y moderna, facilitando un entorno educativo de calidad, el estudio tiene por objetivo proponer un Modelo pedagógico basado en las Tecnologías de Información y Comunicación para el desarrollo profesional docente de una institución educativa, Bagua-2024, la investigación fue de tipo básica, el enfoque cuantitativo, el nivel proyectivo y de diseño no experimental, se consideró una población de 61 docentes, la técnica fue la encuesta y el instrumento el cuestionario de desarrollo profesional docente, por resultados se obtuvo que el 56% de los profesionales docentes posee un nivel medio, además, en el análisis a las dimensiones de desarrollo técnico pedagógico, personal social e institucional se identificó un nivel medio; se concluye en el diseñó un modelo pedagógico titulado “Fortaleciendo el desarrollo profesional docente a través de las TIC”; en el que se establecieron 10 talleres y estrategias de desarrollo técnico pedagógico, personal social e institucional, favoreciendo directamente en el desarrollo profesional docente y a la mejora en las prácticas de enseñanza y aprendizaje, de igual forma, la propuesta fue validada por juicio de expertos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).