Influencia de vinaza de caña de azúcar en estabilización de subrasante de vía vecinal LI 736 San Idelfonso, Trujillo 2024

Descripción del Articulo

La presente investigación se orienta con el ODS N.º 11: Ciudades y Comunidades Sostenibles, teniendo como objetivo determinar la influencia de vinaza de caña de azúcar en estabilización de subrasante de vía vecinal LI 736 San Idelfonso, Trujillo 2024, siendo una investigación aplicada con enfoque cu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Briones Tejada, Jorge Napoleon, Ibañez Vega, Franklin Rafael
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/155474
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/155474
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estabilización de suelos
Vinaza de caña de azúcar
Sub rasante
Adiciones químicas en suelos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente investigación se orienta con el ODS N.º 11: Ciudades y Comunidades Sostenibles, teniendo como objetivo determinar la influencia de vinaza de caña de azúcar en estabilización de subrasante de vía vecinal LI 736 San Idelfonso, Trujillo 2024, siendo una investigación aplicada con enfoque cuantitativo y diseño experimental; en ese sentido, la población consideró la vía vecinal LI 736 San Idelfonso, siendo la muestra evaluada 10.8 km. Producto de la evaluación, se obtuvo que la vía se constituye principalmente de arenas limosas, siendo el tramo más crítico, el compuesto por limos inorgánicos con arenas muy finas, presentando éste último una MDS 1.83 g/cm3 y un CBR de 7.0 al 95% y 9.0 al 100% con 0.1” de penetración, y con adición de vinaza al 6% presento una MDS 2.02 g/cm3 ; sin embargo, el CBR denotó valores de 3.2 al 95% y 4.3 al 100% con 0.1” de penetración. Concluyendo así que la adición de vinaza de caña de azúcar influye de forma positiva incrementando la MDS y reduciendo el OCH; no obstante, su uso queda limitado a zonas donde las vías no se encuentren expuestas a condiciones de alta humedad y/o altas tasas de precipitación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).