Estrategias metacognitivas y comprensión lectora de los estudiantes del quinto grado de primaria de la IEP Pedro Ruiz Gallo, Chorrillos, 2015

Descripción del Articulo

La presente investigación refiere el tema las estrategias metacognitivas y su relación con lo la comprensión lectora en los estudiantes del 5º grado de primaria del IEP Pedro Ruiz Gallo del distrito de Chorrillos 2015 Está enmarcada en las teorías de la lectura como proceso cognitivo que menciona lo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Giraldo Enciso, Marianela
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/7264
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/7264
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Estrategias metacognitivas
Comprensión lectora
IEP Pedro Ruiz Gallo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación refiere el tema las estrategias metacognitivas y su relación con lo la comprensión lectora en los estudiantes del 5º grado de primaria del IEP Pedro Ruiz Gallo del distrito de Chorrillos 2015 Está enmarcada en las teorías de la lectura como proceso cognitivo que menciona los tipos de comprensión lectora que apoyan a la metacognición y los aspectos metacognitivos relacionados con el enfoque constructivista. También se apoya en la Teoría Transaccional de la comprensión lectora , especialmente en los aspectos subjetivos estéticos y éticos del lector. Es un estudio de método hipotético deductivo, de tipo correlacional que corresponde al diseño no experimental de corte transversal. La hipótesis formulada es: Existe una relación significativa entre las estrategias metacognitivas y la comprensión lectora en los estudiantes 5º grado de primaria del IEP Pedro Ruiz Gallo del distrito de Chorrillos 2015. La población de estudio estuvo conformada por 137 estudiantes del 5º grado de primaria y la muestra quedó establecida en 101 estudiantes de ambos sexos, con una edad promedio de 11 años. Los instrumentos aplicados fueron Escola que evalúa las estrategias meta cognitivas y Ecle que evalúa la comprensión lectora. Los resultados que se obtuvieron muestran la formulación de la hipótesis planteada en la existencia de relación significativa entre las variables de estudio. En conclusión, la aceptación de la hipótesis: Las estrategias metacognitivas están relacionados significativamente con la comprensión lectora en los estudiantes del 5º grado de primaria de la IEP Pedro Ruiz Gallo del distrito de Chorrillos ,2015.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).