Calidad de vida y funcionamiento familiar del adulto mayor. Centro de Salud México, San Martin de Porres - 2018
Descripción del Articulo
El estudio titulado como “Calidad de vida y Funcionamiento Familiar del adulto mayor. Centro de Salud México, San Martin de Porres – 2018” tuvo como objetivo general determinar la relación que existe entre la Calidad de vida y Funcionamiento familiar del adulto mayor. Centro de Salud México; el tipo...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/27919 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/27919 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Calidad de Vida Funcionamiento Familiar Adultos Mayores https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | El estudio titulado como “Calidad de vida y Funcionamiento Familiar del adulto mayor. Centro de Salud México, San Martin de Porres – 2018” tuvo como objetivo general determinar la relación que existe entre la Calidad de vida y Funcionamiento familiar del adulto mayor. Centro de Salud México; el tipo de estudio fue correlacional de diseño no experimental de corte transversal; cuya población estuvo conformada por 60 adultos mayores. La técnica utilizada fue la entrevista estructurada y el instrumento fue el cuestionario de las dos variables, el de calidad de vida (WHOQOL-BREF) elaborado por la Organización mundial de la salud y la otra variable Funcionamiento familiar (Test de Apgar familiar) elaborado por Gabriel Smilkstein, los dos instrumentos confiables y validados. Se obtuvo como resultado que el 80% de los adultos mayores presentan una calidad de vida moderada, seguidamente según en la dimensión salud física, salud psicológica, relaciones sociales y ambiente de la variable calidad de vida se encuentra moderada y el 47.3% presentan una disfunción familiar severa. Respecto a la relación de las variables muestra un p: 0,964 (<0.05), rechazándose la hipótesis. Se concluye que no existe relación entre la calidad de vida y el funcionamiento familiar de los adultos mayores. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).