Funcionamiento familiar y situación sociofamiliar del adulto mayor quechua hablante de la Asociación Rayitos De Sol Junio - 2017

Descripción del Articulo

Introducción: La población adulta mayor ha ido aumentando en las dos últimas décadas, lo que ha obligado al Sistema Sanitario a proponer estrategias para determinar la situación de los mismos, conociendo que las familias sufren en la actualidad una crisis en su estructura y esta puede afectar a esta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramirez Espinoza, Miriam Rocio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada San Juan Bautista
Repositorio:UPSJB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/1681
Enlace del recurso:http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/1681
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Funcionamiento familiar
Situación Socio familiar
Adulto Mayor Quechua hablante
Descripción
Sumario:Introducción: La población adulta mayor ha ido aumentando en las dos últimas décadas, lo que ha obligado al Sistema Sanitario a proponer estrategias para determinar la situación de los mismos, conociendo que las familias sufren en la actualidad una crisis en su estructura y esta puede afectar a esta población vulnerable. Objetivo: determinar el funcionamiento familiar y situación socio familiar del adulto mayor quechua hablante de la Asociación Rayitos de Sol Nuevo Lurín Lima, Perú, Junio 2017. Metodología: El estudio fue de tipo cuantitativo, método descriptivo, transversal. La población de estudio estuvo constituida por 50 adultos mayores quechua hablantes de una Asociación de Adultos Mayores, se utilizaron dos instrumentos para medir cada una de las variables denominados Funcionamiento Familiar FF- SIL (14 ítems) y la Escala de Gijón (25 ítems), instrumentos que fueron sometidos a prueba de confiabilidad mediante el Alfa de Cronbach. Resultados: El funcionamiento familiar de los adultos mayores quechua hablante que pertenecen a la Asociación de Adultos Mayores Rayitos de Sol en su mayoría son disfuncionales con un 30%, severamente disfuncionales 28%, moderadamente funcional 26% y familias funcionales en un 16%. La situación socio familiar de los adultos mayores es de riesgo social con un 48%, se aprecia aceptable situación social 42% y en su menoría problema social con 10%. Palabras
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).