Proyecto “Sudoku” en la capacidad de resolución de problemas matemáticos de los estudiantes del segundo año de secundaria de la IEP. “Henri Wallon” 2016
Descripción del Articulo
El objetivo de esta investigación es demostrar que el proyecto “Sudoku” influye significativamente en la capacidad de resolución de problemas de los estudiantes del segundo año de secundaria de la IEP. “Henri Wallon” 2016. La investigación es de tipo aplicada y se desarrolló bajo un diseño cuasi exp...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/21588 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/21588 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Recurso didáctico Juegos lógicos Sudoku Resolución de problemas Innovaciones pedagógicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El objetivo de esta investigación es demostrar que el proyecto “Sudoku” influye significativamente en la capacidad de resolución de problemas de los estudiantes del segundo año de secundaria de la IEP. “Henri Wallon” 2016. La investigación es de tipo aplicada y se desarrolló bajo un diseño cuasi experimental, la población es de 58 estudiantes del segundo año de secundaria 29 de la sección A y 29 de la sección B, a los cuales se le aplicó una encuesta como instrumento de recolección de datos mediante un examen de 25 preguntas distribuidas en las cuatro dimensiones de la variable dependiente resolución de problemas, doce para la dimensión 1 matematiza, cuatro para la dimensión 2 comunica y representa, cinco para la dimensión 3 elabora y usa estrategias y 4 para la dimensión 4 razona y argumenta. Se aplicó el instrumento en ambos grupos antes de aplicar el proyecto en el grupo experimental, obteniendo un p valor de 0,497 demostrando que no existe diferencia significativa en ambos grupos, se volvió aplicar dicho instrumento después de la aplicación del proyecto, obteniendo un p valor de 0,000, entonces se comprobó que el proyecto “Sudoku” si influye significativamente la capacidad de resolución de problemas de los estudiantes del segundo año de secundaria de la IEP. “Henri Wallon” 2016, con la aplicación del estadístico U de Mann Whitney. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).