Planta ecológica para el tratamiento y aprovechamiento de residuos sólidos orgánicos de la ciudad de Juliaca, Puno – 2023
Descripción del Articulo
La presente investigación denominada: “Planta ecológica para el tratamiento y aprovechamiento de residuos sólidos orgánicos de la ciudad de Juliaca, Puno - 2023”; tiene por objetivo principal: Proponer una planta ecológica para el tratamiento y aprovechamiento de residuos sólidos orgánicos de la ciu...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/111718 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/111718 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Arquitectura sostenible Planta ecológica Residuos sólidos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| Sumario: | La presente investigación denominada: “Planta ecológica para el tratamiento y aprovechamiento de residuos sólidos orgánicos de la ciudad de Juliaca, Puno - 2023”; tiene por objetivo principal: Proponer una planta ecológica para el tratamiento y aprovechamiento de residuos sólidos orgánicos de la ciudad de Juliaca, Puno. Al rededor de la ciudad de Juliaca, se observa una pésima deposición de los residuos sólidos, con presencia de contaminación ambiental y visual, debido a que las autoridades municipales de la ciudad de Juliaca no impulsan por el adecuado manejo de dichos residuos sólidos que aprovechen el proceso biológico, de tal forma, preservar el entorno ambiental, ocasionando un impacto negativo al medio ambiente, por lo tanto, la investigación se sostiene bajo las teorías de la gestión de residuos sólidos urbanos, la teoría de la huella ecológica, la teoría de las ventanas rotas y la teoría de la arquitectura sostenible. Por consiguiente, esta investigación cuenta con un diseño no experimental, de tipo cualitativo. En líneas finales el proyecto se complementa con áreas educativas, permitiendo a la sociedad tener conocimiento de clasificación de los residuos sólidos orgánicos y además a la contribución al medio ambiente por medio del compostaje |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).