Manejo de los residuos sólidos en la Universidad Nacional del Centro del Perú modelo cognitivo sobre la conducta ecológica

Descripción del Articulo

Para el desarrollo de la presente tesis titulada “manejo de los residuos sólidos en la Universidad Nacional del Centro del Perú modelo cognitivo sobre la conducta ecológica”, se planteó el problema general: ¿Cómo es el manejo de residuos sólidos en la Universidad Nacional del Centro del Perú para un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huamán Adriano, Valeriano
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/5334
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/5334
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conducta ecológica
Manejo de residuos sólidos
Componente cognoscitivo
Componente afectivo
Descripción
Sumario:Para el desarrollo de la presente tesis titulada “manejo de los residuos sólidos en la Universidad Nacional del Centro del Perú modelo cognitivo sobre la conducta ecológica”, se planteó el problema general: ¿Cómo es el manejo de residuos sólidos en la Universidad Nacional del Centro del Perú para un modelo cognitivo sobre la conducta ecológica? y en respuesta se diseñó la hipótesis general: Existe relación relevante entre la conducta ecológica y el manejo de los residuos sólidos en los estudiantes de la UNCP; y para comprobar esta respuesta, se propuso el objetivo general: Determinar el manejo de los residuos sólidos en la UNCP para un modelo cognitivo sobre la conducta ecológica. La presente investigación, según su finalidad y carácter de medida, es de tipo aplicada - cuantitativa, cuyo diseño es correlacional. La población objetivo queda definido como: estudiantes de las facultades de la UNCP; y, la muestra es probabilística, fue constituida por 39 facultades, con el número de muestra de 371 estudiantes. En la investigación se utiliza el método científico, y como nivel correlacional, mediante la técnica de encuesta e instrumento cuestionario, este estudio asumió como objetivo central Determinar el manejo de los residuos sólidos en la UNCP para un modelo cognitivo sobre la conducta ecológica. Para demostrar la hipótesis se utilizó la Rho de Pearson para la correlación y a su vez se empleó la t de Student. Como resultado se afirma que sí existe una relación directa y significativa entre la conducta ecológica y el manejo de los residuos sólidos en los estudiantes de la UNCP a un nivel de significancia de 0,05 y t calculada es mayor que la t teórica (22,24 > 1,98).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).