Tasa ecológica a emisiones generadas por residuos sólidos en la Provincia de Chepén y su incidencia al desarrollo sostenible 2023

Descripción del Articulo

La presente tesis titulada “Tasa ecológica a emisiones generadas por residuos sólidos en la Provincia de Chepén y su incidencia al desarrollo sostenible 2023”, tuvo como objetivo general determinar en qué medida una tasa ecológica a las emisiones generadas por los residuos sólidos en la Provincia de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Martos Quispe, Aldo Abelardo, Tirado Perez, Milagros Marinela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/138940
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/138940
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tasa Ecológica
Residuos sólidos
Desarrollo sostenible
Gases de efecto invernadero
Derecho a la salud
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente tesis titulada “Tasa ecológica a emisiones generadas por residuos sólidos en la Provincia de Chepén y su incidencia al desarrollo sostenible 2023”, tuvo como objetivo general determinar en qué medida una tasa ecológica a las emisiones generadas por los residuos sólidos en la Provincia de Chepén responde a los propósitos de los objetivos de desarrollo sostenible. Para ello, se optó por una investigación de tipo base, con un enfoque cualitativo y un método de tipo documental. Posteriormente, al habiéndose aplicado una guía de entrevista se desarrollaron los resultados, los cuales mostraron que, a pesar de las dificultades económicas de una parte de la población chepenana para asumir el cobro una tasa ecológica, su implementación crearía conciencia sobre el cuidado del medio ambiente. Concluyendo que es necesario regular la aplicación de una Tasa Ecológica a nivel local, ya que permitiría cambiar la actitud y el comportamiento contaminante del agente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).