Aplicación del proceso inmediato en la violencia contra la mujer, en una fiscalía de San Juan de Lurigancho, 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación, se da porque en la actualidad se ha detectado que la aplicación del proceso inmediato en casos de violencia contra la mujer no estaría coadyuvando en obtener una justicia oportuna a favor de las víctimas de violencia por la excesiva carga procesal en la administración de j...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fuertes Julca, Vianca Mercedes
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/133759
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/133759
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proceso inmediato
Violencia contra la mujer
Simplicidad
Evidencia delictiva
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:La presente investigación, se da porque en la actualidad se ha detectado que la aplicación del proceso inmediato en casos de violencia contra la mujer no estaría coadyuvando en obtener una justicia oportuna a favor de las víctimas de violencia por la excesiva carga procesal en la administración de justicia lo que impediría alcanzar una sentencia célere a favor de la víctima. Por lo tanto, la presente tesis ha desarrollado como objetivo general, describir de qué manera contribuye el proceso inmediato en obtener una justicia oportuna en los delitos de agresiones en contra de la mujer en una fiscalía de San Juan de Lurigancho, 2022. La metodología efectuada en la investigación fue con enfoque cualitativa; asimismo, se obtuvo como una conclusión que el proceso inmediato si estaría coadyuvando en obtener una justicia oportuna en la violencia contra la mujer en los casos previstos en el supuesto a) del art. 446° del C.P.P. Sin embargo, cuando se incoa el proceso inmediato bajo el supuesto c) del art. 446° no estaría coadyuvando en obtener una justicia oportuna por el retardo en la programación de las audiencias.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).