Salud mental y riesgo de exposición a COVID-19 en trabajadores del Hospital del Día IESS, Ecuador, 2020
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la salud mental y el riesgo de exposición a COVID-19 percibidos por los trabajadores del Hospital del Día, IESS, Ecuador, 2020. El diseño utilizado para este trabajo de investigación fue no experimental, de enfoque...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/59033 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/59033 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | COVID-19 (Enfermedad) - Aspectos psicológicos Personal de salud pública - Psicología Hospitales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la salud mental y el riesgo de exposición a COVID-19 percibidos por los trabajadores del Hospital del Día, IESS, Ecuador, 2020. El diseño utilizado para este trabajo de investigación fue no experimental, de enfoque cuantitativo de tipo descriptivo correlacional, donde se aplicó cuestionarios validados a 75 sujetos seleccionados aleatoriamente. Obteniendo como resultados que el 46% de los encuestados presentó niveles moderados de estrés, 82,7% niveles extremadamente severos de ansiedad, 96% niveles leves de depresión, 98% niveles de intrusión leve, 98,7% evitación leve, 86,7% hiperactivación y un 86,7% presento niveles de alta resiliencia, en lo que respecta al riesgo de exposición a COVID-19 se determinó que un 8% de los encuestados se encuentra en un alto riesgo de exposición, 45,3% riesgo medio y el 46,7% riesgo muy bajo. En lo que respecta a las medidas organizativas y de higiene el 32,7% y el 88% respectivamente tienen una alta percepción de cumplimiento y disposición de las medidas empleadas. Concluyendo que la pandemia del COVID-19 ha generado una afectación en la salud mental de los trabajadores encontrando síntomas de ansiedad extremadamente severos, estrés moderado y depresión leve. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).