Gestión de riesgos para minimizar los accidentes laborales en el sector construcción 2017

Descripción del Articulo

Este trabajo de investigación tiene como propósito elaborar la propuesta de gestión de riesgos para minimizar los accidentes laborales en el sector construcción a fin de mejorar su ocurrencia mediante la descripción de tipos de riesgos e Identificación de los factores de mayor incidencia en dichos a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hurtado Prado, Andrés Avelino
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/24481
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/24481
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Seguridad del Trabajador
Prevención de Accidentes
Seguridad
Salud
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Este trabajo de investigación tiene como propósito elaborar la propuesta de gestión de riesgos para minimizar los accidentes laborales en el sector construcción a fin de mejorar su ocurrencia mediante la descripción de tipos de riesgos e Identificación de los factores de mayor incidencia en dichos accidentes. El enfoque utilizado es el mixto. Se aplicó el método descriptivo, y el analítico e inductivo-deductivo debido a la integración de enfoques y teorías que complementan la investigación. Se utilizó el diseño no experimental transversal, que recogió la información en un período específico a través de la aplicación de los instrumentos diseñados para obtener los datos relativos a la categoría riesgos laborales y subcategorías: riesgos ligados a condiciones de seguridad, ambientales y proceso. En la parte cuantitativa, se aplicó un cuestionario de 60 preguntas para la primera unidad de análisis medido con la escala de Likert y se evaluó a una muestra de 103 obreros; y, con relación a la parte cualitativa se realizó una entrevista formulada para la segunda unidad de análisis, de 6 personas responsables de las obras. Con relación al Cuestionario, previamente ha sido sometido a juicio de expertos con lo cual se establece la validez de contenido de los ítems que lo componen. Asimismo, se procedió a medir la confiabilidad del Cuestionario mediante la aplicación del coeficiente Alfa de Cronbach. Como conclusión general podemos mencionar que es posible que se pueda minimizar la ocurrencia de accidentes laborales en sector construcción mediante la participación conjunta, responsable de los trabajadores y empresarios del sector.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).