Plan de mejora de calidad de servicio para incrementar la satisfacción del cliente en una concesionaria automotriz, Chimbote 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo por objetivo incrementar la satisfacción del cliente mediante un plan de mejora de calidad del servicio en una concesionaria automotriz en Chimbote. Para ello se realizó un estudio aplicado cuasi experimental con pre y post prueba, teniendo como variable independiente...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/90986 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/90986 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Planificación estratégica Satisfacción en el trabajo Calidad de servicio Fidelización del cliente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo por objetivo incrementar la satisfacción del cliente mediante un plan de mejora de calidad del servicio en una concesionaria automotriz en Chimbote. Para ello se realizó un estudio aplicado cuasi experimental con pre y post prueba, teniendo como variable independiente a la mejora de calidad de servicio y dependiente la satisfacción del cliente. Se utilizó como instrumentos la ficha documentaria de recopilación de quejas de los clientes, el diagrama de Ishikawa, el diagrama de Pareto, la ficha de análisis ABC y XYZ, por otro lado, se utilizó la ficha de 5 porqués de las 3 áreas de la empresa, la hoja de cálculo de Microsoft Excel, el plan de mejora de calidad de servicio, la ficha ABC/XYZ para las áreas de repuestos y ventas, por último, el cuestionario Servqual para evaluar la satisfacción del cliente post mejora. Como resultado se diseñó el plan de mejora de calidad de servicio, que fue aplicado para cada una de las tres áreas de la empresa en los tiempos determinados. Finalmente se evaluó la satisfacción del cliente post aplicación del plan de mejora y se estableció los nuevos índices porcentuales que fueron satisfactoriamente incrementados. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).