Actitudes andragógicas docentes para mejorar el bienestar subjetivo estudiantil en carreras de dominio social de un instituto de educación superior 2021

Descripción del Articulo

En la actualidad es un desafío establecer un trabajo de investigación bajo la búsqueda de explicaciones sobre la concepción del docente universitario en su práctica educativa, a partir de los procesos psicológicos, que tiende a promover la internalización y la efectividad de la dinámica enseñanza-ap...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Viteri Chiriboga, Efren Alejandro
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/94334
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/94334
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprendizaje
Estudiantes
Evaluación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:En la actualidad es un desafío establecer un trabajo de investigación bajo la búsqueda de explicaciones sobre la concepción del docente universitario en su práctica educativa, a partir de los procesos psicológicos, que tiende a promover la internalización y la efectividad de la dinámica enseñanza-aprendizaje; es decir sus actitudes, las cuales se estructuran por la cognición, motivación y comportamientos. La investigación tuvo como objetivo evaluar las actitudes andragógicas de docentes de dominio social de un instituto de educación superior de la ciudad de Guayaquil. Mediante una metodología de enfoque cuantitativo, alcance explicativo, diseño no experimental y corte transversal; a través de un muestreo aleatorio estratificado de 48 docentes y 125 estudiantes. Se aplicaron dos instrumentos de valoración de las variables bajo la modalidad de escala de Likert los cuales fueron adaptados y validados por expertos y bajo análisis factorial. Entre los principales hallazgos se evidenció que docentes y estudiantes, demuestra relevancia en las dimensiones de horizontalidad, participación y capacitación de las actitudes andragógicas, las relaciones interpersonales de cercanía demostraron actitudes ambivalentes. El bienestar subjetivo estudiantil evidenció en conjunto un sentir de magnitud baja. Las conclusiones denotaron que las actitudes andragógicas y el bienestar subjetivo estudiantil cuentan con absoluta independencia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).