Estrategias de gamificación para el desarrollo de la conciencia ambiental en niños de 5 años, Ventanilla, 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo por objetivo principal determinar la influencia de las estrategias de gamificación en el fortalecimiento de la conciencia ambiental en niños de 5 años de una institución educativa de Ventanilla, empleando el enfoque cuantitativo de tipo aplicada con diseño experimental...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Andia Vidalon, Luis Angel, Monteblanco Jordan, Carmen Rosa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/124218
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/124218
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conciencia ambiental
Gamificación
Sensibilización ambiental
Infantes
Niños
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo por objetivo principal determinar la influencia de las estrategias de gamificación en el fortalecimiento de la conciencia ambiental en niños de 5 años de una institución educativa de Ventanilla, empleando el enfoque cuantitativo de tipo aplicada con diseño experimental y modalidad cuasi- experimental, como instrumento se empleó una guía de observación y como técnica la observación, además del programa Mundo Verde “Guardianes de la naturaleza” dirigido a 20 niños de la edad de 5 años de la I.E 125 Divino Niño Jesús. El resultado de nuestra variable fue satisfactorio después de aplicar el programa Mundo Verde “Guardianes de la naturaleza” puesto que demostró diferencias positivas (sig.=0.000, p < 0,05), el cual nos demuestra que las estrategias de gamificación influyen positivamente en el desarrollo de la conciencia ambiental en los niños de 5 años luego de la aplicación del programa Mundo Verde “Guardianes de la naturaleza”.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).