Influencia de la gamificación en la conciencia ambiental en la Institución Educativa Miguel Pro, Tacna, 2022
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo general establecer cómo se relaciona la gamificación con la conciencia ambiental en la Institución Educativa Miguel Pro de Tacna, 2022. Para ello, se desarrolló una investigación de nivel descriptivo-cuasi experimental y con diseño correlacional-transversal. En la...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Privada de Tacna |
| Repositorio: | UPT-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/2718 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12969/2718 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cambio climático Conciencia ambiental Educación ambiental Gamificación TIC´s http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| Sumario: | La investigación tuvo como objetivo general establecer cómo se relaciona la gamificación con la conciencia ambiental en la Institución Educativa Miguel Pro de Tacna, 2022. Para ello, se desarrolló una investigación de nivel descriptivo-cuasi experimental y con diseño correlacional-transversal. En la investigación participaron 78 estudiantes de secundaria de los grados de 4to y 5to de la institución. Para medir las variables se utilizó la técnica de la encuesta, validadas con el coeficiente de Alpha de Cronbach, con valores de (0,824 y 0,705) respectivamente. La investigación demostró que la Gamificación, tiene relación directa y con alta intensidad con la conciencia ambiental de la institución (p=0,000; R=0,840). Así mismo, se encontró que la necesidad de poder se relaciona positiva y con alta intensidad con el factor cognitivo (p=0,000; R=0,658), con el factor afectivo (p=0,000; R=0,705) y con el factor activo (p=0,000; R=0,809). Los resultados revelan que la gamificación en la Institución Educativa Miguel Pro de Tacna, están estrechamente relacionadas con el comportamiento de la variable conciencia ambiental, con un nivel de confianza del 95 %. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).