Gestión por resultados y desempeño laboral en la Institución Educativa Secundaria Mercedes Indacochea de Barranco. Año 2021
Descripción del Articulo
El objetivo general del estudio consistió en determinar la relación entre la gestión por resultados y el desempeño laboral en la institución educativa secundaria Mercedes Indacochea de barranco, año 2021. Se formuló una investigación cuantitativa, de tipo básica y correlacional-descriptiva, que cont...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/107244 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/107244 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Desempeño laboral Instituciones educativas Motivación laboral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | El objetivo general del estudio consistió en determinar la relación entre la gestión por resultados y el desempeño laboral en la institución educativa secundaria Mercedes Indacochea de barranco, año 2021. Se formuló una investigación cuantitativa, de tipo básica y correlacional-descriptiva, que contó con un diseño transversal y no experimental. Las variables estudiadas fueron la gestión por resultados y el desempeño laboral. La población y muestra del estudio agrupo un total de cincuenta trabajadores de la institución educativa secundaria Mercedes Indacochea. La técnica utilizada fue la encuesta y su instrumento el cuestionario. El instrumento de la variable gestión por resultados estuvo compuesto por tres dimensiones y doce ítems o preguntas. En el caso del instrumento de la variable desempeño laboral, este instrumento abarco tres dimensiones y diez ítems o preguntas bajo el modelo adaptado de cuestionario Individual Work Performance Questionnaire (IWPQ) propuesto por Gabini & Salessi. Como resultado se obtuvo que la relación estadística entre las dimensiones de la variable planificación por resultados y el desempeño laboral en la I.E.S Mercedes Indacochea, presentaron valores que fluctúan entre los rangos de 0.858 a 0.941. Estos valores indican que existe una relación fuerte entre las dimensiones de las variables. Se concluyó señalando que la relación estadística obtenido entre las variables gestión por resultados y desempeño laboral, es igual a 0.951, y dicho valor revela que la asociación estadística que se presenta entre ambas variables, es una lineal directa y fuerte. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).