Gestión administrativa y toma de decisiones en colaboradores de un centro hospitalario de Chimbote, 2023

Descripción del Articulo

En la presente investigación se abordó el objetivo general de determinar la relación entre la gestión administrativa y la toma de decisiones en colaboradores de un centro hospitalario de Chimbote, 2023. La metodología caracterizó un nivel de estudio correlacional, con tipo básica y de diseño no expe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lopez Cueva, Andira Arit
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/138386
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/138386
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión administrativa
Toma de decisiones
Hospital
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:En la presente investigación se abordó el objetivo general de determinar la relación entre la gestión administrativa y la toma de decisiones en colaboradores de un centro hospitalario de Chimbote, 2023. La metodología caracterizó un nivel de estudio correlacional, con tipo básica y de diseño no experimental de corte transversal. Con respecto, a la población siendo una cifra reducida, se manejó una muestra censal de 78 trabajadores administrativos, bajo la modalidad de contrato Decreto 276, pertenecientes al centro hospitalario público protagonista de la investigación; estos mismos participantes resolvieron dos cuestionarios validados. Los resultados, bajo los métodos de evaluación descriptivo, evidenciaron sobre la variable gestión administrativa, en un 35,9% niveles pésimos, en un 29,5% (23) niveles regulares y, en un 34,6% niveles excelentes, mientras que, para la variable toma de decisiones se identificó, en un 38,5% niveles pésimos, en un 33,3% niveles regulares y, en un 28,2% niveles excelentes. Por otro lado, bajo la estadística inferencial, se concluyó que entre la gestión administrativa y la toma de decisiones existió una correlación directa de nivel muy fuerte (Rho=0,903) con una significancia bilateral (P-valor=0.000 menor a α =0.05), pudiendo así, aceptar la hipótesis de investigación planteada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).