Evaluación del Proceso de Adquisiciones de Bienes en la Sede Central del Instituto Nacional de Estadística e Informática Jesús María-2015

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de investigación titulado: “Evaluación del Proceso de Adquisiciones de Bienes en la Sede Central del Instituto Nacional de Estadística e Informática Jesús María-2015”, se planteó como problema de investigación: Cómo se percibe la evaluación en el proceso de adquisición de bien...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Asca Agama, Pompeyo Gabriel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/4717
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/4717
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Adquisición de bienes
Fase de programación
Actos preparatorios
Fase contractual
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:En el presente trabajo de investigación titulado: “Evaluación del Proceso de Adquisiciones de Bienes en la Sede Central del Instituto Nacional de Estadística e Informática Jesús María-2015”, se planteó como problema de investigación: Cómo se percibe la evaluación en el proceso de adquisición de bienes en cuanto a la Ley de Contrataciones del Estado en la Oficina Ejecutiva de Abastecimientos y Servicios de la Sede Central del INEI Jesús María-2015. Teniendo como objetivo general: Determinar cómo se percibe la evaluación del proceso de adquisición de bienes en cuanto a la Ley de Contrataciones del Estado en la Oficina Ejecutiva de Abastecimientos y Servicios de la Sede Central del INEI Jesús María-2015. Esta investigación fue un estudio de tipo descriptivo, con un diseño No experimental, transeccional o transversal en una población muestral de 40 colaboradores del Instituto Nacional de Estadistica e Informática. Se aplicó un instrumento a la muestra, para la variable adquisición de bienes, la técnica de la investigación fue una encuesta y el instrumento fue un cuestionario. Obteniéndose entre sus conclusiones, la variable Adquisición de bienes, indica que de los 40 colaboradores el 12,5% presenta nivel bueno, mientras que el 82,5% muestra un nivel regular, y el 5% tiene nivel deficiente de adquisición de bienes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).