Utilidad del polígrafo como medio probatorio en el delito de trata de personas en San Martín de Porres 2022

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación buscó determinar cuál es la utilidad del polígrafo como medio probatorio en el delito de trata de personas en el distrito de San Martin de Porres 2022. Ello de acuerdo al estudio cualitativo, con un diseño de teoría fundamentada, se aplicó las técnicas de entrevi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chavez Valverde, Rudy Yamira
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/145686
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/145686
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Polígrafo
Trata de personas
Medios probatorios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación buscó determinar cuál es la utilidad del polígrafo como medio probatorio en el delito de trata de personas en el distrito de San Martin de Porres 2022. Ello de acuerdo al estudio cualitativo, con un diseño de teoría fundamentada, se aplicó las técnicas de entrevista, así como de análisis documental; las mismas que permitieron el desarrollo de los objetivos planteados durante el proceso del presente trabajo. De los resultados se llegó a obtener que, hay necesidad de generar nuevos medios probatorios para que se pueda juzgar a los involucrados en el delito de trata de personas, en este caso la técnica poligráfica puede ayudar a obtener declaraciones e información con mayor confianza, actuando como un medio orientador en la investigación, siempre y cuando sea utilizado voluntariamente, sin atentar contra derechos y principios fundamentales a la no autoincriminación. Se llegó a la conclusión de que, el examen poligráfico tiene relevancia para lograr mayores medios probatorios en la lucha contra el delito de trata de personas, quedando abierta la posibilidad de seguir desarrollando más investigaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).