Tributación digital y su impacto en la recaudación fiscal de las plataformas electrónicas en el Perú

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación tuvo por objetivo general, determinar la tributación digital y su impacto en la recaudación fiscal de las plataformas electrónicas en el Perú, el cual tuvo un enfoque cuantitativo, con alcance constructivo, no experimental. La población estuvo conformada por cuatro expert...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Medina Lopez, Adriana, Simpertigue Regalado, Thalia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/113755
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/113755
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tributación digital
Plataformas digitales
Empresa a consumidor (B2C)
OCDE
Empresa a empresa (B2B
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación tuvo por objetivo general, determinar la tributación digital y su impacto en la recaudación fiscal de las plataformas electrónicas en el Perú, el cual tuvo un enfoque cuantitativo, con alcance constructivo, no experimental. La población estuvo conformada por cuatro expertos contables tributarios. En cuanto a la recolección de datos se utilizó la entrevista y la técnica de análisis de revisión bibliográfica, para tal efecto los instrumentos fueron la guía de entrevista y análisis documental. Los resultados obtenidos muestran que países a nivel mundial han implementado medidas fiscales para gravar a las plataformas digitales entre empresa a consumidor (B2C), consumidor a consumidor (C2C), con IR e IGV guiados por los lineamientos de la OCDE, así mismo se recalca que en el Perú aún existen vacíos legales para gravar a plataformas B2C, C2C a pesar de ser firmante del marco inclusivo del consenso 2021 realizado por G20. Concluyendo que el Perú ha dejado de recaudar aproximadamente 113 millones de dólares de IGV en 2020 por no implementar modificaciones en sus leyes para gravar a las operaciones provenientes entre B2C, es por ello que se propuso diferentes mecanismos para que se empiece a cobrar el impuesto indirecto en el país.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).